Barcelona

En España, el trabajo de OCC se desarrolla principalmente en Barcelona, en particular en el barrio de El Born, donde se encuentra su oficina principal. Barcelona es la segunda ciudad más grande de España y la capital de la comunidad autónoma de Cataluña. Considerada como un centro diverso y multicultural en Europa, es el hogar de más de 300.000 personas de diferentes partes del mundo.

A lo largo de sus actividades, OCC se centra en crear comunidades inclusivas y oportunidades de intercambio entre los habitantes locales y los recién llegados, tanto de otros países europeos como de todo el mundo. De este modo, también facilita el conocimiento de la ciudad por parte de la población.

Language Lab

En Language Lab, en el corazón de Barcelona, ofrecemos una amplia gama de clases de idiomas gratuitas para los miembros de nuestra ONG. Nuestra afiliación para los que quieran unirse a las clases es de sólo 20 euros al mes.

Los inmigrantes y refugiados pueden afiliarse gratuitamente si cumplen nuestros criterios de beca.

MigraCode Barcelona

Migracode actúa como puente entre la demanda de personas cualificadas en el sector tecnológico y las personas de origen inmigrante deseosas de trabajar en la industria tecnológica. Fundada en 2019, estamos cooperando con otras escuelas de código en Europa para construir una gran comunidad de empresas y estudiantes para fomentar tanto la integración laboral como la inclusión social.

CodeWomen

CodeWomen es una comunidad de empoderamiento y apoyo para mujeres (incluidas trans y no binarias) en el campo de la tecnología. Proporcionamos apoyo personal tecnológico y profesional. CodeWomen ofrece a sus miembros un entorno seguro para compartir entre ellas sus planes, ambiciones, dudas y preguntas. Al construir esta comunidad, CodeWomen estimula el crecimiento tanto profesional como personal. El proyecto se puso en marcha bajo el paraguas de MigraCode, con el fin de trabajar para que sus alumnas se gradúen con éxito como Desarrolladoras Web Junior y para abordar la posición, a menudo difícil, de las mujeres en el mundo de la tecnología, mayoritariamente masculino..