Nuestros proyectos

Trabajamos tanto en Barcelona (España) como en Polykastro (Grecia). En ambos lugares, llevamos a cabo diversas actividades educativas y culturales que apoyan a los refugiados e inmigrantes en su integración, al tiempo que conectan a las comunidades locales con las comunidades de inmigrantes. La mayoría de nuestros proyectos son posibles gracias al firme apoyo de nuestros numerosos y variados voluntarios.

Open Cultural Centers

ESPAÑA Y GRECIA

Nuestros Open Cultural Centers son los lugares donde comienza nuestro trabajo: aquí es donde cualquiera -locales, refugiados e inmigrantes- puede entrar y conocer nuestra organización, conocer gente nueva y participar en nuestros eventos. Hemos gestionado varios centros, pero ahora mismo tenemos uno en el corazón de Barcelona y otro en Polykastro, cerca del campo de refugiados de Nea Kavala.

MigraCode Barcelona

BARCELONA, ESPAÑA

Migracode actúa como puente entre la demanda de personas cualificadas en el sector tecnológico y las personas de origen inmigrante deseosas de trabajar en la industria tecnológica. Fundada en 2019, estamos cooperando con otras escuelas de código en Europa para construir una gran comunidad de empresas y estudiantes para fomentar tanto la integración laboral como la inclusión social.

OCCycling

POLYKASTRO, GRECIA

El proyecto OCCCycling se ha diseñado para hacer frente al aislamiento de los residentes del campo de refugiados de Nea Kavala. El campamento alberga a más de 800 desplazados y se encuentra a 4 km de la ciudad más cercana, Polykastro. La ausencia de un transporte público adecuado hace que los residentes tengan dificultades para acceder a los supermercados, las farmacias y el centro de salud local. Disponer de bicicletas gratuitas permite a los residentes del campo acceder a los servicios mencionados, así como a los actos comunitarios y sociales fuera del campamento.

Community cafeteria

POLYKASTRO, GRECIA

Construir una comunidad amistosa entre los voluntarios y los estudiantes, así como la comunidad de Polykastro es vital para OCC. OCC cuenta con un espacio de reunión que sirve a este propósito. La Cafetería es el centro de todas nuestras actividades en Grecia y el espacio donde los miembros de la comunidad pueden inscribirse en los cursos y actividades. La Cafetería es también el espacio de reunión de los miembros y voluntarios de OCC. La Cafetería está abierta a todo el mundo y ofrece té, café, juegos de mesa, libros y conexión a Internet gratuitos.

"Libro "Amigo Mio

INTERNACIONAL

El libro "My Friend!" es un proyecto de Open Cultural Center creado en el campo de refugiados de Cherso, al norte de Salónica. Con las palabras y los dibujos de los niños del campo de refugiados, explica el viaje de los refugiados hasta llegar a Grecia. Abdul, Elaf, Amar y Heva son algunos de los niños que ilustraron y explicaron sus historias personales: su vida en Siria, antes y durante la guerra, el viaje a Europa, la vida en el campo de Grecia y sus sueños para el futuro.

Bus Service

POLYKASTRO, GRECIA

OCC pone en marcha un nuevo servicio gratuito de autobús que acercará diariamente a los estudiantes del campo y de la ciudad de Axiópolis a los centros de la organización situados en Polykastro. Un pequeño cambio que supondrá una gran diferencia para nuestros estudiantes: ahorrará frustraciones relacionadas con los largos desplazamientos a la ciudad y supondrá una motivación añadida para aquellos que no podían asistir a clase simplemente por falta de tiempo.

Refugee community dinners

BARCELONA, ESPAÑA

En colaboración con Refugee Education Network, Open Cultural Center y el restaurante El Foco, organizamos cenas semanales para los refugiados ucranianos que acaban de llegar a Barcelona, con el objetivo principal de crear un espacio cálido y acogedor para que los refugiados ucranianos establezcan vínculos, formen comunidad y celebren su cultura.

Women’s Space

POLYKASTRO, GRECIA

El Women’s Space se reúne todos los lunes por la tarde y las actividades varían semana a semana, pero van desde el baile hasta debates sobre cuestiones específicas de las mujeres refugiadas en Grecia. El Women’s Space sirve para empoderar a las participantes y crear relaciones y redes de apoyo mutuo. Las mujeres acuden a una actividad especialmente diseñada para ellas, un espacio para que se sientan seguras, las empodere y facilite las redes de apoyo mutuo. También hay un espacio disponible para los hijos de las mujeres participantes durante este tiempo en el que las voluntarias del OCC preparan actividades recreativas.

Clases para niños refugiados

POLYKASTRO, GRECIA

Cada tarde, de martes a viernes, OCC imparte clases para niños refugiados en la zona de Polykastro. Las clases se organizan en tres grupos: Falafels (6-8), Águilas (9-12) y Piratas (13-17). Las clases son de tres horas, una mitad dedicada a la enseñanza del idioma y la otra mitad a una actividad (deportes, talleres infantiles, manualidades, juegos cooperativos, etc.). Cada clase está dirigida por un residente y un voluntario internacional. Los alumnos infantiles reciben enseñanza tanto en inglés como en griego en días alternos.

Clases de idiomas

ESPAÑA Y GRECIA

Tanto en España como en Grecia, utilizamos la lengua para poner en contacto a autóctonos, voluntarios y recién llegados a través de nuestras clases gratuitas. Las clases en Barcelona las imparten tanto autóctonos como recién llegados, y los alumnos son también una mezcla de ambos. Las clases son gratuitas para nuestros miembros y es una gran oportunidad para conocer gente nueva. En Grecia, los alumnos son principalmente refugiados del campo de refugiados de Nevala Neu, que aprenden griego, inglés y/u otros idiomas (sin coste alguno).

CodeWomen

BARCELONA, ESPAÑA

El proyecto CodeWomen de MigraCode apoya y fomenta estudiantes femeninas durante su bootcamp de Migracode, para trabajar hacia su exitosa graduación como Desarrolladoras Web Junior. El proyecto se inició para abordar la posición a menudo difícil de las mujeres en el mundo tecnológico, mayoritariamente masculino, y consiste en reuniones quincenales en las que nuestras estudiantes y voluntarias pueden reunirse para codificar, socializar y compartir experiencias y conocimientos.

Kindergarten

POLYKASTRO, GRECIA

Crecer en un campo de refugiados no es un entorno seguro para los niños. Están en constante angustia y no tienen muchas oportunidades de escapar de las penurias de la vida en el campo. Por eso OCC ofrece un servicio gratuito de guardería en su centro de Grecia, que permite a las familias dejar a sus hijos con OCC durante un día, dándoles un lugar seguro para jugar y aprender, mientras las familias tienen la posibilidad de trabajar o hacer otras cosas que no podrían hacer si tuvieran que cuidar de sus hijos todo el día.

Talleres de empleabilidad

POLYKASTRO, GRECIA

Una parte importante del proceso de integración es encontrar un empleo, que ofrezca estabilidad y prosperidad económica. Sin embargo, muchas personas de los campos de refugiados llevan mucho tiempo desconectadas del mercado laboral. Por ello, OCC ofrece diversos talleres para aumentar sus oportunidades laborales, como talleres de CV, informática y LinkedIn.

ITFLOWS

INTERNACIONAL

El objetivo del ITFLOWS es proporcionar predicciones precisas y soluciones de gestión adecuadas de los flujos migratorios en la Unión Europea en las fases de recepción, reubicación, asentamiento e integración de la migración, en función de una amplia gama de factores humanos y utilizando múltiples fuentes de información. Estos conocimientos se obtendrán gracias a una solución basada en las TIC (la EUMigraTool) y a modelos precisos. OCC es un socio vital para hacer posible este gran proyecto financiado por la UE.

Sports Community Building

ESPAÑA Y GRECIA

El deporte puede ser una de las mejores maneras de unir a la gente y crear comprensión hacia los demás. Por eso OCC siempre intenta organizar diversos eventos deportivos, que van desde el ciclismo y el fútbol hasta el voleibol y el senderismo. En Grecia, por ejemplo, organizamos regularmente torneos de fútbol (¡una vez incluso en colaboración con La Liga!), y en España tenemos un grupo ciclista formado por estudiantes y voluntarios de MigraCode.

Untold Stories Barcelona

BARCELONA, ESPAÑA

"Untold Stories" es una iniciativa pensada por un grupo de jóvenes con el objetivo de compartir las perspectivas de personas que dejaron sus países por diferentes motivos y encontraron en Barcelona su nuevo hogar. Se concibió como una plataforma para compartir las voces de personas que quisieran contar sus experiencias, mostrando así la diversidad y riqueza de culturas que se dan cita en Barcelona. A través de las entrevistas a personas de diferentes orígenes y culturas queremos promover la solidaridad y el diálogo intercultural, pero también mostrar el hecho de que todos somos diferentes, cada uno a nuestra manera.

The Selfie of Migration (#BOZA)

BARCELONA, ESPAÑA

Hemos colaborado en este maravilloso proyecto dirigido por las periodistas Anna Surinyach y Severine Sajous. El resultado del proyecto es #BOZA: una película sobre personas que se desplazan del continente africano a Europa. En primera persona y utilizando vídeos y selfies, Alhassane, Aminata, Mamadou, Mariam y Yahya cuentan sus viajes y su objetivo de hacer "boza".

MigraCode Europa

INTERNACIONAL

Migracode es una red europea de escuelas de código que se hace posible gracias a varias organizaciones sin ánimo de lucro. La red también colabora con empresas y otras organizaciones para apoyar a los grupos vulnerables de toda Europa. La red promueve el intercambio de buenas prácticas entre todas las escuelas, lo que es posible gracias a reuniones en línea y transnacionales apoyadas por la Unión Europea.