Open Cultural Center es una organización sin ánimo de lucro registrada y activa tanto en España como en Grecia, que trabaja por la inclusión de refugiados e inmigrantes a través de actividades educativas y culturales. Trabajamos principalmente con voluntarios para ofrecer clases de idiomas, talleres técnicos, actividades deportivas, eventos culturales y apoyo a mujeres y niños a la gran variedad de comunidades con las que trabajamos. Al mismo tiempo, trabajamos a nivel internacional para concienciar sobre la situación de los refugiados y colaboramos con numerosos socios europeos para aumentar nuestro impacto social.
Misión
OCC dota a los inmigrantes de herramientas para acceder a oportunidades y labrarse un futuro, al tiempo que fomenta la igualdad y la inclusión en las comunidades locales a través del intercambio intercultural, la educación y la promoción.
Visión
OCC se esforzará por convertirse en un actor clave dentro de la comunidad de organizaciones que trabajan para mejorar la integración social y económica de los inmigrantes a nivel local y en una voz importante que abogue por políticas que protejan los derechos de los inmigrantes y favorezcan su inclusión dentro de una sociedad europea diversa.
Propósito
OCC quiere contribuir firmemente a una sociedad inclusiva sin barreras a la participación legal, social y económica de los inmigrantes como miembros iguales y valiosos de la sociedad.
Valores
Inclusión y diversidad, creación de comunidades, voluntariado, capacitación de los jóvenes, innovación
Cómo empezamos
Open Cultural Center (OCC) se creó en 2016 en plena crisis de los refugiados en Europa. Refugiados y voluntarios internacionales del campo de refugiados de Idomeni trabajaron juntos para dar clases y crear un entorno seguro para niños y adultos, para aprender y participar en actividades culturales. OCC se convirtió rápidamente en un recurso importante en el campamento y organizó eventos como talleres de música y arte, noches de micrófono abierto, actuaciones y mucho más.
En la actualidad, Open Cultural Center está activo en Polykastro, Grecia, y en Barcelona, España. A través de nuestros centros, OCC proporciona a los refugiados, inmigrantes y miembros de las comunidades locales acceso a una amplia gama de proyectos que incluyen educación no formal, clases de idiomas, talleres de empleabilidad y actividades culturales.

Nuestros objetivos
1
Inclusión social y económica
Los inmigrantes tienen más capacidad, acceso y oportunidades para participar y prosperar en sus nuevas comunidades
2
Juventud
Los jóvenes -especialmente los jóvenes inmigrantes- se comprometen y se capacitan para influir positivamente en su entorno y en su propio futuro
3
Comunidad
Unas comunidades locales más cohesionadas e inclusivas valoran la diversidad y se prestan apoyo mutuo
4
Transformación social
Una mayor concienciación, comprensión y diálogo en torno a la migración contribuye a actitudes positivas y al cambio social
5
Innovación social
El conocimiento, la innovación y la generación de pruebas mejoran la eficacia y el alcance de las iniciativas de inclusión
6
Más allá de las fronteras
La cooperación con OCC Grecia y las asociaciones transnacionales amplían el alcance y el impacto de la programación de OCC
Nuestros principales grupos destinatarios
Refugiados
Definición: Un refugiado es una persona que ha huido de su propio país porque en él corre el riesgo de sufrir graves violaciones de los derechos humanos y persecución. Los riesgos para su seguridad y su vida eran tan grandes que sintieron que no tenían otra opción que marcharse y buscar seguridad fuera de su país porque su propio gobierno no puede o no quiere protegerles de esos peligros. Los refugiados tienen derecho a la protección internacional.
Solicitantes de asilo
Definición: Un solicitante de asilo es una persona que ha abandonado su país y busca protección frente a la persecución y las violaciones graves de los derechos humanos en otro país, pero que aún no ha sido reconocido legalmente como refugiado y está a la espera de recibir una decisión sobre su solicitud de asilo. Buscar asilo es un derecho humano. Esto significa que se debe permitir a todo el mundo entrar en otro país para solicitar asilo.
Migrantes
Definición: No existe una definición jurídica internacionalmente aceptada de migrante. Como la mayoría de las agencias y organizaciones, entendemos por migrantes a las personas que permanecen fuera de su país de origen, que no son solicitantes de asilo ni refugiados. Muchas personas no se ajustan a la definición legal de refugiado pero, sin embargo, podrían estar en peligro si regresaran a su país.

Nuestra estructura organizativa
